martes, 10 de mayo de 2011

Fiestas

Fiestas patronales en honor de nuestra patrona la Purificación, llamada popularmente como la "tizna" de los días 8 al 12 de Septiembre en estos días se celebran nuestros típicos encierros y sus correspondientes corridas de toros.

Otras fiestas son la Candelaria, San Marcos con sus roscos y los chiscos de San Antón.

Hay una fiesta única que es la fiesta de los bandereros que se celebra en Semana Santa, consistiendo en colocar una bandera en la Iglesia. Hay que conseguir la bandera antes, la forma de conseguirla es saltando la barra del chiringuito que ponen los bandereros antiguos para conseguir dinero para pagar la fiesta, ésto se consigue cuando cuatro amigos logran quedarse dentro de la barra con los antiguos bandereros y éstos les ceden la bandera pidiendo un padrino para bautizar la bandera con anís.

Es una fiesta muy bonita porque todo el pueblo ayuda a los bandereros a pagar los gastos de la fiesta con los donativos que les dan y los bandereros les dan las gracias. Según sea su donativo, con un cigarro, un puro o lo más apreciado un trozo de la vara que llevan durante toda la Semana Santa recorriendo el pueblo.

1 comentario:

  1. Las mejores fiestas son las que se realizan en septiembre que son las fiestas de la virgen

    ResponderEliminar